Especies fiscales:
¿Qué son, dónde se consulta el monto en SICOP y cómo se pagan?
Uno de los pasos luego de la adjudicación de una licitación es el pago de especies fiscales. Este es un requisito indispensable, por lo que usted debe estar preparado para realizar el proceso de consulta y pago, por eso en este artículo le explicamos todo sobre especies fiscales, ¿qué son, dónde se consulta el monto y cómo se pagan?
Para comenzar, es importante comentarle que las especies fiscales son un tipo de impuesto a la contratación administrativa que debe pagar de forma obligatoria quien se adjudique una licitación y forma parte de los requisitos necesarios para elaborar el contrato, por lo que es un paso obligatorio en la formalización de una venta al sector público.
¿Dónde se paga?
Se paga directamente en el sitio web de SICOP o en el Banco de Costa Rica (BCR), ya sea presencial en ventanilla o bien en línea por medio del sitio www.bancobcr.com. Tome en cuenta que para realizar el pago en el BCR debe tener la cuenta a nombre de la persona o empresa que se adjudicó la licitación.
El proceso de pago y registro de especies fiscales requiere de varios pasos, que a continuación detallamos:
Paso 1. Consultar
¿Cuánto debe pagar de especies fiscales?
La consulta del monto a pagar por especies fiscales se realiza dentro de la plataforma de SICOP, ahí encontrará el monto, así como la fecha máxima para realizar el pago.
Para hacer la consulta siga estos pasos:
1. Inicie sesión en SICOP.
2. Seleccione la opción “Empresas proveedoras”.
3. En el menú de la izquierda seleccione la opción “Confección del contrato”, seguidamente ingrese en “Verificar las condiciones del contrato” y seleccione la opción “Especies fiscales”.
4. Presione la opción “Consultar”. El sistema despliega la pantalla “Pago de especies fiscales contratista” donde podrá ver la fecha límite de presentación del pago y monto a pagar.
Paso 2. Pagar
¿Cómo hacer el pago de especies fiscales por SICOP o por medio de la oficina virtual del BCR?
Opción 1: Directamente en SICOP
En la segunda sección llamada “Información de pago”, usted debe seleccionar el método de pago “SINPE” y luego seleccionar la cuenta IBAN que usted tiene registrada en SICOP.
Una vez la seleccione, debe presionar el botón “Pagar”. En la ventana emergente que se despliega puede ver el monto a cancelar y basta con presionar “Pagar” para finalizar el proceso de pago.
Es muy importante que guarde el comprobante de pago seleccionando la opción “Imprimir” o al menos tomando una captura de pantalla, ya que si no lo hace en este momento no podrá acceder a él, y debe ser usado en otra parte del proceso.
Opción 2: Por medio de la oficina virtual del BCR
En la segunda sección llamada “Información de pago”, usted debe seleccionar el método de pago “Manual”.
El pago de especies fiscales se puede hacer presencial en la ventanilla de alguna de las sucursales bancarias o bien de forma virtual por medio del portal en línea del banco.
Recuerde que para hacer el pago en línea es indispensable que la cuenta de la cual se va debitar el pago esté a nombre de la persona o empresa que se adjudicó el concurso por medio de la plataforma SICOP.
A continuación detallamos el paso a paso para cancelar sus especies fiscales en línea:
1. Ingrese a la dirección: https://www.personas.bancobcr.com/plantilla/index.asp.
2. Ingrese sus credenciales y presione “ingresar”.
3. Ingrese los datos de su respectiva clave dinámica y presione “confirmar” (esta clave la brinda la entidad bancaria y es un trámite personal).
4. En la parte superior de la pantalla, presione la opción llamada “Tasaciones”.
5. Una vez en la sección de “Tasaciones”, seleccione la opción de “Montos fijos” que se ubica al lado izquierdo de la pantalla.
6. Se mostrará la pantalla de “Montos Fijos”, donde debe rellenar ciertas opciones. En caso de que vaya a pagar las especies fiscales relacionadas a procesos de compras públicas, rellene los espacios en blanco como se muestra en la siguiente imagen:
Nota:
- Los espacios sin rellenar pueden quedar en blanco, esto no afectará la transacción realizada.
- Se debe de ingresar el dígito 5, ya que este corresponde al pago de especies fiscales.
- En el espacio “Monto” debe indicar el monto total a cancelar por concepto de especies fiscales, de acuerdo a la licitación adjudicada. Recuerde consultar el monto en la plataforma de SICOP (Ver Paso 1. Consultar)
7. Presione “Calcular”
8. Una vez calculado el monto, deberá seleccionar la palabra “aquí” que aparece en el texto “Para pagar esta tasación presione aquí”.
9. Seleccione la cuenta bancaria correcta y presione “Procesar”, lo cual le permitirá realizar el pago de las especies fiscales.
10. Guarde el comprobante o captura de pantalla de la transacción realizada en la sucursal virtual y proceda a subirla por medio de la plataforma de SICOP.
Paso 3. Registrar pago
¿Cómo registrar el comprobante de pago en SICOP?
Este paso debe hacerse únicamente si seleccionó el método de pago “Manual”.
1. Inicie sesión en SICOP con su firma digital.
2. Seleccione la opción “Empresas proveedoras”.
3. En el panel de “Contratación electrónica” (ubicado al lado izquierdo de la pantalla) seleccione la opción “Confección del contrato” e ingrese en “Verificar las condiciones del contrato”.
4. Seleccione la opción “Especies fiscales”.
5. Presione la opción “Consultar”.
6. Rellene los datos requeridos y adjunte el comprobante de pago de las especies fiscales. Este comprobante puede ser el que se descargó al pagar por SICOP, el que descargó al pagar virtualmente o en caso de haber realizado el pago en una sucursal del banco, debe ser el comprobante escaneado.
7. Presione el botón “Pagar”, el cual tiene como función enviar la información a la institución que promovió el concurso.
¡Listo!
Usted ha registrado con éxito las especies fiscales necesarias para la formalización del contrato.
Esperamos que este artículo sea útil y agilice su proceso, esa es nuestra misión: Acompañar a empresas a venderle al Estado a través de aprendizaje y tecnología.
Compartimos nuevamente el link de descarga de la guía para que pueda consultarla a futuro:
Otros artículos que pueden interesarle:
Somos Licitaciones Inteligentes
Acompañamos a las empresas a licitar por medio de aprendizaje y tecnología. Hemos vivido en carne propia los problemas del licitador y por eso nos hemos preparado, nos incubamos en Auge de la UCR, en Start-up Chile y trabajamos con el BID Lab para apoyar a más empresas a ganar licitaciones públicas.
Si desea información de nuestros servicios y ver de qué manera podemos acompañarle en licitaciones, puede agendar una llamada de 15 minutos con nosotros.
Si le gustaría mantenerse enterado de los temas relevantes en licitaciones deje su correo aquí: