De cada 10 proveedores, el Estado sólo ha hecho negocios con 2 este 2020

Más del 80% de las empresas registradas en Sicop no ha ganado una sola licitación en 2020, es decir, que de las 30.000 empresas registradas menos de 5000 lograron ganar algún contrato este año.

¿Su empresa de qué lado está? ¿Del lado de las que han ganado o del lado que no lo ha logrado este año?  Si ha ganado ¡muy bien! Lo felicito, bienvenido a los ganadores. Si no ha ganado aún, recuerde que el año todavía no termina y que pronto llegará lo que yo llamo “el black friday de las licitaciones”. 

Para que pueda aprovechar lo que resta del año es necesario comenzar a trabajar ya, por eso aquí les comparto recomendaciones para que siga ganando licitaciones o comience a ganarlas.

Si el Estado sigue comprando ¿por qué mi empresa no gana nada?

Antes de brindarle las recomendaciones quiero compartirle algunos números para que tenga más claro la oportunidad que representa venderle al Estado. Revisando el comportamiento de compras públicas vimos que durante el 2019 el Estado compró $1.7 billones mediante Sicop (como si 520 personas hubieran pegado un entero del gordo navideño de ₡2.000 millones el año anterior) y en lo que va del 2020 ya ha comprado 26% más, comparando con el mismo período del año pasado. 

Nos dio curiosidad conocer cómo se distribuye el pastel, revisamos la información y fue cuando nos dimos cuenta que más del 80% de las empresas registradas en Sicop no ha ganado una sola licitación en lo que va del 2020.

Esto sucede en gran parte por el desgaste que genera para las empresas participar en una licitación. Muchos de ustedes crearon un perfil y no se enteraron de ninguna licitación, por lo tanto no participaron; o quizás ven alguna licitación y no saben por dónde comenzar porque no cuentan con un buen proceso para licitar.

Licitar es complejo, lo entiendo. Yo lo viví en carne propia, mi familia tuvo una Pyme que licitaba y aunque sí ganábamos, el desgaste fue tanto que tuvimos que cerrar. Busqué una solución para volver a intentarlo pero cuando me di cuenta que de cada 10 proveedores, el Estado sólo hace negocios con 2 supe que el problema es a nivel país y por eso construí una solución para todos los licitadores. 

Ahora lo que nos preocupa es que este año la situación empeoró y el porcentaje de empresas que no participa o no gana es cada vez mayor.

El trabajo con los clientes de Licitaciones Inteligentes me ha permitido identificar los principales obstáculos de las Pymes a la hora de licitar. Entre los obstáculos identificados está la complejidad de uso de la plataforma Sicop, la inversión en tiempo que demanda el proceso, el desconocimiento sobre los requisitos para participar en una licitación; y los costos del proceso al no tener equipos dedicados a licitar.

A nivel estatal se han hecho muchos esfuerzos y avances en las compras públicas, pero la falta de proactividad y soluciones eficientes para las empresas es un factor que tiene un gran peso.

¿Qué puede hacer para ganar contratos con el Estado?

El Estado es un cliente clave porque centraliza muchísimas oportunidades y además en épocas de crisis es un actor clave para la reactivación de la economía. Basado en nuestra experiencia trabajando con Pymes les compartimos  estos 3 consejos valiosos:

Para convertirse en proveedor del Estado, busque apoyo en capacitaciones, materiales y asesores que le permitan comenzar a obtener valiosos resultados y hacer del Estado una importante fuente de ingresos para su empresa.

¡Vea que las PYMES sí pueden ganar licitaciones!

TECH GLS es uno de nuestros clientes desde hace tan solo 2 meses. Esta es una empresa PYME que se dedica a la venta de equipo de cómputo, partes y periféricos. El mes anterior lograron adjudicarse una licitación importante que les ayudó para impulsar las ventas este año.

“Licitaciones inteligentes para nosotros es una herramienta super útil donde podemos investigar y tomar decisiones esenciales para participar o no en cada licitación, y no solo eso si no que mediante el correcto uso de la plataforma podemos ganar licitaciones y seguir aprendiendo el verdadero uso de Sicop. En Tech GLS estamos super motivados y muy contentos por el servicio que nos dan.”

Julián de Tech Gls.

Un caso de éxito como este podría ser usted, tenemos las herramientas necesarias y un equipo capacitado dispuesto a apoyarlo.

¿Le gustaría lograr estos resultados? ¡Contáctenos!

 

El Equipo de Licitaciones Inteligentes estará encantado de apoyarlo en el proceso.

Contáctenos y con gusto lo apoyaremos

Estamos aquí para apoyarlo

Licitaciones Inteligentes nació para apoyar a las empresas a ganar licitaciones y a su vez apoyar al Estado a mejorar la calidad del gasto. Desde el día 1 nuestra meta es hacer fácil venderle al Estado a través de conocimiento, estrategia y recursos tecnológicos como guías para el licitador, alertas especializadas y acompañamiento 1 a 1. 

Somos un emprendimiento nacional que ha vivido en carne propia los problemas del licitador, nos hemos preparado, nos incubamos en Auge de la UCR, en Start-up Chile, una de las mejores aceleradoras del mundo y actualmente trabajamos con el BID Lab para apoyar a más Pymes. 

Si aún no está seguro (a) de la oportunidad que representa venderle al Estado, en nuestra herramienta gratuita en línea puede conocer todas las licitaciones abiertas hoy para su empresa y así pueda salir de la duda. 

Si quisiera algo más personalizado, guía paso a paso y herramientas tecnológicas avanzadas, contáctenos y con gusto podemos apoyarlos.

Muchos éxitos en estos tiempos, recuerde: 

“Las oportunidades son puertas que no se abren solas”
-Dave Weinbaum.

Saludos,
Simón 

Si le gustaría mantenerse enterado de los temas relevantes en licitaciones deje su correo aquí: