FAQs

Inicio/FAQs/

¿Qué es un recurso de apelación?

Es el medio mediante el cual las empresas indican si el cartel no está cumpliendo ciertos parámetros de elegibilidad. Frente a un recurso de apelación, el Estado se encuentra en la obligación de adjudicar la licitación a la empresa que efectivamente cumpla con los requerimientos originales. Es importante que las empresas realicen estos recursos de [...]

Por |2017-10-11T19:47:00-06:00octubre 11th, 2017|Sin comentarios

¿Qué es un recurso de objeción?

Es el medio mediante el cual las empresas tienen el derecho y la obligación de colaborar con el Estado, apuntando las deficiencias del cartel. Independientemente de que estas sean técnicas, financieras, económicas o legales. Al demostrarle al Estado la inconsistencia localizada, este debe modificar el cartel. Al no realizar un recurso de objeción de forma [...]

Por |2017-10-11T19:46:53-06:00octubre 11th, 2017|Sin comentarios

¿Qué es el sistema de desempate?

Es una cláusula que indica cómo proceder frente a dos ofertas iguales, en términos de puntaje total. Cada cartel debe especificar su propio sistema de desempate. Esto, si es que el objeto de contratación es susceptible a empate. Un ejemplo sería: “En caso de empate, se adjudicará en la de menor precio. De mantenerse el [...]

Por |2017-10-11T19:46:45-06:00octubre 11th, 2017|Sin comentarios

¿Qué son los requisitos de admisibilidad?

Son los aspectos básicos que se le exige a los futuros contratistas y que estos deben cumplir para ser considerados elegibles. Estos requisitos cambian según la naturaleza de cada cartel y dependen plenamente de lo que la Administración esté solicitando en el cartel. Sin embargo, hay ciertos requisitos básicos que se ven y se repiten [...]

Por |2017-10-11T19:46:30-06:00octubre 11th, 2017|Sin comentarios

¿Qué es un cartel?

El cartel es un reglamento técnico. En él se señalan los principales aspectos de una contratación: qué es lo que el Estado o la Administración desea comprar, y cómo desea que este bien o servicio sea realizado. En otras palabras, atiende las necesidades específicas que la Administración tiene y especifica en detalle este requerimiento. En [...]

Por |2017-10-11T19:46:13-06:00octubre 6th, 2017|Sin comentarios
Ir a Arriba