Novedades de mayo en licitaciones

¡Hola! Es Simón Echavarría de Licitaciones Inteligentes, en este blog resumimos lo más relevante de mayo en licitaciones y le enseñamos esa nueva forma de venderle al Estado, para ayudarle a aprovechar oportunidades que quizás no esté viendo.

En el mes mayo de este 2020, se comenzó a reactivar la economía ante la disminución de restricciones al comercio. Las empresas poco a poco retoman su actividad, aunque algunas en ningún momento se detuvieron, gracias a que supieron aprovechar las oportunidades que se generaron con las compras públicas, y se han adaptado a la nueva forma de venderle al Estado.

La gran oportunidad

El Estado es el cliente más grande de toda la economía y no para de comprar, el año pasado compró 1.041.654 millones de colones (1,7 billones de dólares) y este año está comprando aún más, como se puede apreciar en el siguiente gráfico.

En los 5 meses que llevamos del año, el Estado ha comprado 189.278 millones de colones, siendo esto un 44% más que el mismo período del año anterior. Sin embargo, esto puede ser apenas una pequeña parte de todas las oportunidades, ya que el 70% del presupuesto se ejecuta en la segunda mitad del año, así que aún tiene gran cantidad de opciones para aumentar sus ventas al Estado.

Las licitaciones de mayo en números:

¿Desea estar enterado de que pasa mes a mes en las licitaciones? ¡Suscríbase!

 

Los cambios en el mercado

Muchas empresas, debido a la contracción del sector privado, se han dado cuenta que el sector público será clave para su sostenibilidad y para alcanzar sus metas, lo que se refleja en un aumento en la participación de empresas en procesos de compras públicas.

Existe una nueva forma de venderle al Estado. Hicimos una alianza con el MEIC para explicar esta nueva forma de alcanzar resultados con el Estado y más de 1100 empresas mostraron su interés, tanto así que colapsaron varias de nuestras plataformas. Sin embargo, ya pudimos realizar varios webinars donde les transmitimos mucho de este conocimiento para diferenciarse de su competencia, cómo posicionarse en las instituciones y cuáles son los errores más comunes que se cometen al momento de participar en las licitaciones. Aquí le compartimos el link para que lo aproveche también para su empresa.

Nuestro cliente del mes

Por último, nos gustaría dar el reconocimiento a nuestro cliente del mes:

Él es Mauricio Ramírez Ramírez, dueño de la empresa Mister 2, quien se dedica a la fotografía y diseño gráfico.  Con nuestro apoyo ha logrado ganar 2 de 5 licitaciones en las que participó (40%), mientras que el promedio del mercado es de 1 de cada 10 (10%).

Este es su testimonio sobre nuestro apoyo:

“Licitaciones Inteligentes se ha convertido en muy corto tiempo en el aliado estratégico ideal para poder alcanzar las metas de mi negocio.  Con ellos he aprendido tres principios básicos:  conocer mejor los servicios que brindo, conocer mejor a mis clientes y a tener un deseo enorme por alcanzar el éxito.”

Si le interesan sus servicios puede contactarlo al correo maurizioram@gmail.com o vía telefónica al 8995-4807.

¿Le gustaría lograr estos resultados? ¡Contáctenos!

 

El Equipo de Licitaciones Inteligentes estará encantado de apoyarlo en el proceso.

Contáctenos y con gusto lo apoyaremos

¡Queremos conocer su opinión!

Lo que proponemos aquí es apenas una parte de información útil para accionar, queremos trabajar esto en conjunto y escuchar qué información le interesa para mantenerlo informado.

Muchos éxitos en estos tiempos, recuerde: 

“El secreto del éxito en la vida es estar preparado para una oportunidad cuando llega” 
Benjamin Disraeli.

Simón Echavarría
simon@licitacionesinteligentes.com

Si le gustaría mantenerse enterado de los temas relevantes en licitaciones deje su correo aquí: