Ventajas de estar inscrito en SICOP

Primeramente, ¿qué es SICOP?

El Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), es el sistema que se utiliza para licitar con el Estado en Costa Rica. SICOP es una plataforma virtual por medio de la cual las instituciones públicas avisan con detalle los productos o servicios que comprarán y donde las empresas y personas físicas presentan sus ofertas para satisfacer esa necesidad de las instituciones.

Para visualizarlo de forma más sencilla, SICOP es una especie de proveeduría virtual, donde todas las instituciones públicas están obligadas a llevar a cabo los procesos de licitaciones y donde las empresas y personas interesadas en venderle al Estado deben estar inscritas, para que una vez dentro puedan ver los carteles publicados por cada institución, participar en licitaciones y realizar todo el proceso para licitar desde dentro de la plataforma.

¿De dónde salió SICOP y qué beneficios trajo?

Anteriormente a SICOP existían otras plataformas virtuales para licitaciones en Costa Rica como CompraRed y Mer-Link y además algunas instituciones contaban con su propia plataforma.

Esto provocaba una falta de estandarización en el proceso y generaba importantes costos e inversión de tiempo para las instituciones y aún más para las empresas proveedoras, que debían aprender a utilizar diferentes sistemas y métodos para licitar.

Con el objetivo de estandarizar y hacer el proceso de licitar más transparente y ágil, en el año 2015 bajo la administración de Luis Guillermo Solís se firma el Decreto Ejecutivo 38830 H-MICITT que crea SICOP y lo establece como la plataforma de uso obligatorio para la Administración Central en la tramitación de procesos de contratación administrativa (es decir, licitaciones).

Como dato interesante, SICOP fue desarrollado tomando como base el modelo de compras públicas de Corea del Sur llamado Koneps (Korea On Line e-Procurement System), ya que este país es considerado líder mundial en compras electrónicas. 

La adopción del modelo coreano se obtuvo gracias a la firma de un acuerdo de cooperación entre Costa Rica y la República de Corea del Sur que permitió la donación del código fuente del sistema de compras públicas.

Instituciones inscritas en SICOP

Estar en SICOP y venderle al Estado es una gran oportunidad porque aquí compran grandes instituciones públicas, como las siguientes:

  • Banco Nacional de Costa Rica (BNCR)
  • Universidad de Costa Rica (UCR)
  • Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL)
  • Correos de Costa Rica S.A. (Correos)
  • Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
  • Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA)
  • Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS)
  • Instituto Nacional de Seguros (INS)
  • Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT)
  • Municipalidades

Para conocer la lista completa, haga clic aquí.

Beneficios para su empresa de estar inscrito en SICOP

Muchos compradores en un solo lugar: Estar en SICOP le permitirá tener acceso a más de 250 instituciones públicas que están en la plataforma con el único objetivo de gestionar sus procesos de compra, por lo que constantemente tendrá oportunidad para intentar vender sus productos o servicios.

El Estado es “buena paga”: Las instituciones compran según el presupuesto que ya tengan asignado para hacerlo, por lo que siempre que gane una licitación y ejecute un contrato, el Estado siempre cumplirá con su compromiso de pago.

Estar listo para aprovechar oportunidades: Si una institución pública lo invita a participar en una licitación y su empresa no está inscrita en SICOP, corre el riesgo de perder esa oportunidad, ya que por lo general los plazos para subir una oferta son reducidos (dependiendo del tipo de licitación)

Proyectar su plan de ventas al Estado: Dado que la información en SICOP es pública, el acceso le permite ver información sobre licitaciones anteriores y con eso puede proyectar estimados de ventas al sector público.

Una vez en SICOP su empresa podrá convertirse en proveedor del Estado, y esto le permitirá:

Ganar credibilidad: Para venderle al Estado se requiere validar que la empresa o persona física tiene la capacidad de abastecer productos o servicios de una calidad que satisfaga bien las necesidades y en tiempos previamente establecidos. Esto en el sector privado se sabe, por lo que ser proveedor del Estado le permitirá mostrarse frente a sus clientes como una empresa de confianza y profesional.

Posicionarse sobre su competencia: Aquí hay dos posibilidades; la primera es que si su empresa actualmente no está licitando, es muy probable que su competencia le está sacando una ventaja importante al venderle al sector público; la segunda, es que si su empresa ya le vende al Estado puede más bien ser usted quien saque esta ventaja. La pregunta sería: ¿de qué lado quiere estar?

Diversificación de riesgos: Una de las principales acciones que debe hacer cualquier empresa es diversificar la mayor cantidad de riesgos posibles, y venderle únicamente al sector privado es un riesgo importante.

Crecer más rápido: Vale la pena venderle al Estado porque si lo hace de la manera correcta los ingresos suyos o los de su empresa aumentarán, por lo que también puede convertirse en un aliado para su crecimiento.

Requisitos para inscribirse en SICOP

Algunos de los requisitos más importantes para inscribirse en SICOP son:

  1. La empresa y sus debidos representantes legales deben de estar inscritos en el Registro Nacional de la Propiedad.
  2.  La empresa debe estar inscrita ante la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y al día con el pago de las cargas sociales. Además, debe estar al día con el pago de los impuestos nacionales.
  3. El representante legal deberá de contar con firma digital.

Conozca la lista completa de requisitos tanto para personas físicas como jurídicas aquí.

¿Cómo inscribirse en SICOP?

El proceso de inscripción a SICOP requiere de varias etapas, pero de verdad que vale la pena. El Estado es el comprador más grande de cualquier economía y si usted no le está vendiendo aún, está dejando pasar grandes oportunidades.

Para conocer las etapas y requisitos para inscribirse en SICOP visite nuestro artículo ¿cómo inscribirse en SICOP? donde dividimos el proceso y explicamos en detalle los requerimientos necesarios.

Otros artículos que pueden interesarle:

Somos Licitaciones Inteligentes

Acompañamos a las empresas a licitar por medio de aprendizaje y tecnología. Hemos vivido en carne propia los problemas del licitador y por eso nos hemos preparado, nos incubamos en Auge de la UCR, en Start-up Chile y trabajamos con el BID Lab para apoyar a más empresas a ganar licitaciones públicas.

Si desea información de nuestros servicios y ver de qué manera podemos acompañarle en licitaciones, puede agendar una llamada de 15 minutos con nosotros.

Si le gustaría mantenerse enterado de los temas relevantes en licitaciones deje su correo aquí: